Paloma Gómez Borrero - Pregon del V Centenario
UTRERA - V CENTENARIO VIRGEN NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACION
 VOLVER VOLVER

Pregón del V Centenario

 
2001/2007
 

20 de enero de 2007

Paloma Gómez Borrero emocionó al público con su entrañable Pregón del V Centenario

Llegada a Utrera
Paloma Gómez Borrero visitó el Santuario de Ntra. Sra. de Consolación la tarde del sábado 20 de enero de 2007 horas antes del pronunciar su pregón, quedó muy impresionada por como ha quedado restaurado el Santuario, saludó a su Rector y asistió a la eucaristía, también tuvo tiempo para visitar el centro de peregrinos y ver una parte del vídeo del V Centenario.


Diego Pérez Ojeda, rector del Santuario saluda a Paloma Gómez Borrero en el Camarín de la Virgen de Consolación
en presencia de Salvador de Quinta, comisario del V Centenario y Eduardo de la Peña de la comisión del V Centenario

Pregón
La periodista y escritora Paloma Gómez Borrero pronunció el pasado sábado, día 20 de enero, un entrañable pregón que sirvió para anunciar el V Centenario de la llegada de la Virgen de Consolación a la ciudad, teniendo como marco el emblemático teatro municipal “Enrique de la Cuadra”, con el auditorio totalmente repleto de un público, que vibró de emoción en alguno de los momentos de la disertación.


De izquierda a derecha, el comisario del V Centenario, Salvador de Quinta Garrobo; el presentador , Andrés Luis Cañadas;
la pregonera y periodista, Paloma Gómez Borrero; el alcalde de Utrera Francisco Jiménez Morales;
el párroco de Santa María y rector del Santuario de Consolación, Diego Pérez Ojeda;
y el hermano mayor de Consolación, Manuel Ruiz Blanco



Un instante a la entrada de la pregonera al escenario, todos los medios expectantes para entrevistarla


Salvador de Quinta, comisario del V Centenario, inaugurando el pregón del V Centenario

En el proscenio del teatro, junto a la pregonera estuvieron presentes, el alcalde Francisco Jiménez; el párroco de Santa María y rector del Santuario de Consolación, Diego Pérez Ojeda; el presidente del Consejo Local de Hermandades, Emilio Alfaya; el hermano mayor de Consolación, Manuel Ruiz Blanco; el comisario del V Centenario, Salvador de Quinta Garrobo y el presentador de la pregonera, Andrés Luis Cañadas Machado.


Instantánea del escenario Enrique de la Cuadra tomada entre bambalinas


1ª actuación en la brillante presentación de la Banda del V Centenario bajo la dirección del maestro Salazar


un instantánea del director de la banda sinfónica del V Centenario, José Salazar dirigiendo con maestría a sus músicos

Los prolegómenos del acontecimiento, estuvieron a cargo de la banda sinfónica del V Centenario, que se presentó por primera vez en público, estrenando con éxito el pasadoble- marcha “Consolación V Centenario”, compuesta para la efeméride por el director de la agrupación musical, José Salazar Rodríguez, además de interpretar el pasodoble-marcha “Evocación”, de Emilio Cebrián, en la parte musical del acontecimiento.


El presentador de la pregonera, Andrés Luis Cañadas Machado


Paloma Gómez Borrero durante su emocionante pregón

El presentador, Andrés Luis Cañadas Machado, periodista recientemente jubilado como director regional de COPE, secretario general y académico de la Real Academia de San Dionisio, escritor y conferenciante, tras esbozar con acierto los cinco siglos de la historia de Consolación y de la ciudad, con sus gentes y monumentos, dedicó emotivas palabras a la pregonera calificándola de “persona valiente, compresiva, generosa, cristiana y entregada a los demás”, además de resaltar su trayectoria profesional, como “primera mujer corresponsal en el extranjero de la televisión nacional”, concluyendo con el cantarcillo de Pemán sobre la Virgen de Consolación.


El escenario


Curiosa imagen puertas afuera del anfiteatro


En su disertación, Paloma Gómez Borrero, habló tanto de la Patrona de Utrera, cuyo Santuario, dijo, “es el mejor regalo que he recibido al llegar a la ciudad”, como de sus vivencias junto al desaparecido Pontífice, Juan Pablo II, a quién acompañó como informadora en todos sus viajes. Entre otras tiernas anécdotas, reveló la de Víctor, un estudiante de Medicina de Salamanca, que antes de morir dejó a su familia el encargo de que le entregaran al Papa su capa de tuno, misión que pudo llevarse a cabo gracias a la intervención de la periodista.


El alcalde saluda a Paloma tras finalizar su pregón

Del mismo modo, Gómez Borrero relató cómo repicaban todas las campanas de las iglesias del país, incluídas la de Consolación, cuando el avión de Juan Pablo II entraba en el espacio aéreo español en uno de sus viajes, además de manifestar el cariño especial que el Pontífice sintió por España, y especialmente por los jóvenes. Concluyó pidiendo afirmaciones por la justicia , esperanza, construcción de un mundo mejor, por la convivencia fraterna y por la paz. El acto finalizó con la actuación final de la nueva banda de música, que interpretó los himnos de Andalucía y España, entre los aplausos del público.

Crónica: Jose Manuel Brazo Mena


El público asistente en pié ofreció un caluroso aplauso a la pregonera tras finalizar el acto

Ver nota de prensa del anuncio de este pregón


Ficha personal

QUIEN ES QUIEN

Paloma Gómez Borrero

Paloma fue la primera mujer corresponsal de Televisión Española, ejerciendo como tal durante once años en Italia y en el Vaticano. Actualmente es corresponsal en Roma de la Cadena COPE y de Televisión Azteca, de Méjico. Asimismo colabora semanalmente en “Las tardes de Cristina” de la cadena COPE y de forma esporádica en algunos programas de televisión de diferentes emisoras españolas.

Paloma Gómez Borrero viajó más cien veces junto con el Papa Juan Pablo II por todos los países del mundo, y también con Benedicto XVI en los que ha realizado hasta la fecha.

Igualmente, Gómez Borrero ha escrito y publicado los siguientes libros: “Huracán Wojtyla”, “Comiendo con…”, “El libro de la pasta”, “Pasta, pizza y mucho más”, “Juan Pablo, amigo”, “Los fantasmas de Roma” (una interesantísima recopilación de anécdotas y experiencias vividas en su vida profesional), “Caminando por Roma”, “La Alegría”, “Adiós Juan Pablo, amigo” y el libro de ilustraciones dedicado a niños de entre seis y diez años titulado “Abuela, ¿cómo era Juan Pablo?”.

Además de la Gran Cruz de Isabel la Católica, recientemente concedida por el gobierno español por sus méritos personales y profesionales, Paloma Gómez Borrero se encuentra en posesión de un gran número de galardones.


Cartelería

Editorial del V Centenario

Cartel anunciador

PREGON DEL V CENTENARIO

Todos los carteles los puede encontrar en EDICIONES

Noticias | A�o Jubilar | Documentos Jubileo | V Centenario | Devotos | Bandera Peregrina | Voluntarios | Ciclos-conferencias | Veladas del 500 | La Virgen | El Santuario | La Hermandad | Ediciones | Emociones | Historia | Feria de Primavera | Libro de Firmas | Animaci�n | A�adir a Favoritos | Contactar | Animaci�n

(C) Web Oficial del V Centenario de la llegada a Utrera de la Virgen de Consolación - www.consolaciondeutrera.com
Reservados todos los derechos - Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio web sin el consentimiento de sus autores.
Web diseñada por Paco Álvarez